Dejar el sendero de la perdición y tomar el camino de la redención.
- Observe.NR
- 22 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 may 2023

Foto: Diego Estrada
#Estados | David Ambriz Ambriz es el fundador de "El Camino del Guerrero" y "El Camino de la Guerrera", asociaciones civiles donde las personas que habían sido rechazadas y olvidadas socialmente, por el alcohol y/o las drogas, tienen la oportunidad de recuperarse y volver a sentirse amados.

Foto: Diego Estrada
En el municipio de Nicolás Romero, Estado de México; un 1ro de junio de 2017 nació el “Camino del Guerrero” y posteriormente “El Camino de la Guerrera” dos asociaciones civiles fundadas por “El Padrino” David Ambriz Ambriz quien, desde muy pequeño, padeció fuertes carencias económicas las cuales se tradujeron en un fuerte rechazo social, mientras que al mismo tiempo, se fue acrecentando una conducta de rebeldía y odio desde muy joven.
Con el paso del tiempo al caer más en el problema del alcoholismo y la drogadicción también comenzó la “loca carrera contra la muerte”. Sin embargo, llegó un momento en que ese odio a la sociedad, familia y esa constante lucha consigo mismo, contra esa voz que le decía que siguiera en ese camino, decidió invertir en un coach de superación personal y a tomar ayuda en otros grupos AA.
A partir de este momento, cuando desde su propia experiencia supo lo que es el haber podido ganar esa lucha contra sí mismo, tras saber lo que realmente es sentirse en el fondo de un abismo; decide retribuir con servicio esa transformación que él logró alcanzar. Es entonces cuando nace “El Camino del Guerrero” un lugar donde todos aquellos niños, jóvenes, adultos y ancianos, que han atravesado por el mismo camino que él, puedan tener la oportunidad de rehabilitarse y volver a incorporarse de manera productiva en la sociedad que, alguna vez, les dio la espalda.

Foto: Diego Estrada
Más adelante decide extender más allá esa mano amiga y convierte su casa en “El Camino de las Guerreras” donde niñas, mujeres y adultas mayores tienen ahora un nuevo hogar. Al día de hoy su labor no solo se limita en ayudar a personas con problemas de drogadicción y/o alcoholismo también le proporciona un lugar donde vivir a personas en situación de calle, a aquellos adultos mayores que fueron abandonados por sus familias.

Foto: Diego Estrada
La labor que lleva a cabo junto a otros padrinos y madrinas, personas que se han sumado a esta noble causa, no es fácil. Algunas de las personas de las que ahora cuidan se encuentran en estado psiquiátrico, debido al daño que sufrieron por las drogas, otros han perdido extremidades de sus cuerpos y algunos más padecen enfermedades crónicas.

Foto: Diego Estrada
A pesar de no existir algún subsidio gubernamental para apoyar su labor social, las y los padrinos salen adelante a través de recursos propios o donaciones de amigos y, ocasionalmente, familiares de algunos internos; la labor de cada uno que ha decidido sumarse continuará hasta que Dios se los permita. Hay muchas maneras de apoyar, y si así desean, se pone a disposición su perfil de Facebook David Ambriz Ambriz (Guerrero de Dios).

Foto: Diego Estrada

Foto: Diego Estrada
Comments